miércoles, 19 de junio de 2013

Su España en pie

"Porque es esto todo unido, lo que el 18 de julio de 1936, ante el inminente peligro de destrucción de España se pone de pie...
Como en la República se concentran todos los enemigos de España, en el Movimiento Nacional se concentran todas sus fuerzas de salvación. Dios las había querido conservar, en España, cada una en un arca o depósito sagrado. La Tradición, guardada en las breñas de Navarra, baja, al mando de Mola, en un torrente de boinas rojas. El Ejército, intacto en el norte de África, donde no podían llegar los bracitos trituradores de Azaña, pasa el Estrecho y sube al mando de Yagüe y de Varela. Por el resto de España, las camisas azules de la Falange, les esperan. Queipo de Llano levanta los ánimos desde los micrófonos de Sevilla, que ha dominado casi milagrosamente. Y todo lo preside la tenacidad y la agudeza estratégica de Francisco Franco".

La historia de España contada con sencillez - José María Pemán.


Si ves el título del libro en cualquier librería puedes pensar que posiblemente no sea el típico libro que se posiciona en un bando o en otro pero, conociendo de sobra al autor (conservador, católico y a favor de la dictadura de Primo de Rivera), te das cuenta que no, que es otro libro más en el que un bando es el bueno y otro es el malo. 
Desde siempre me han tirado más los libros "rojos", a favor del comunismo, de Lenin, de la República... pero un antiguo profesor de Historia me dijo que tenía que tener una visión también del otro bando, del conservador, católico y monárquico, que aunque tuviera mis ideas a estas alturas suficientemente claras, no estaba de más, y ya que vi uno que hablaba de la historia de mi país desde este punto de vista que me aconsejaron que tuviese, me lo compré. Después de leer casi 320 páginas sobre Dios y la fe cristiana que tenemos los españoles, de la idea de Nación, del bien que nos hacían los carlistas, de la labor tan grandiosa que hicieron Pizarro y Hernán Cortés, de lo bueno que fue Felipe II, etc, etc, tengo que decir, que este libro me va a servir en un futuro para ponerlo debajo de la pata del sofá. 
Mentiras, mentiras y mentiras recogidas en 320 páginas. No lo digo solo desde mi visión, que conste. No tienes porqué estar posicionado para saber un poquito de Historia y darte cuenta que aquí se cuentan las cosas a medias, que solo se dice lo que interesa. Pero claro, aquí siempre hemos sido todos muy buenos y nunca nadie ha derramado sangre...

1 comentario:

  1. Curiosamente siempre que te cuentan la historia desde el bando vencedor ellos son los buenos, nunca hicieron nada malo y los otros son el demonio...

    Yo creo que lo usaría para encender la barbacoa.

    ResponderEliminar